20/5/09

Tema 1, Tema 2, Tema 3



Hace unos días viví tres experiencias distintas, un poco inquietante, yo diría, las que me llevaron a una reflección:

Tema 1:

Paseando mi perro, presencie una discusión entre una señora "bien" de mi barrio y un señor que suele vivir con su mujer y sus nenitos en la plaza, digamos que viven en la plaza aunque no sea exactamente así. Lo que me detuvo no fue actitud de la señora ni la barbaridad de 3 nenitos menores de 5 años viviendo en una plaza. Fue la fuerte defensa que el señor hacia de su condición, justificándola en cierto modo y responsabilizando al gobierno y a los políticos. Al momento de dar nombres decía "Macri y Carrio que
tienen casas en Miami y yo no tengo casa". Estaba aceptando vivir en la plaza y
solo alguien más podría cambiar eso, pero no sabia quien.

Tema 2:

Fui a visitar una amiga, a saludarla con motivo de su viaje a Europa durante poco mas de un mes. Le conté mi iniciativa de aportar a la campaña en mi pueblo creando una sitio web (www.gengeneralpaz.com.ar), que es lo sé hacer, y mi idea que todos deberíamos acercarnos un poco mas a la política, cada uno desde lo suyo como forma de hacer un presente mejor. La charla fue bastante instructiva ya que ella no estaba enterada de que se trataban las próximas elecciones ni de la actualidad partidaria, ni a quien votaría. Ella, como tantos otros inmersos en un mundo de luchas diarias para alcanzar sus deseos, eternos atletas de la cotidianeidad, no le queda espacio para ver un poco más allá de eso.

Tema 3:

La madre de uno de mis amigos, empleada de alto rango estatal, militante peronista desde joven en capital federal, llega a su casa entrada la noche. Eufórica y emocionada le cuenta a su hijo que venia de La Plata, había estado en el lanzamiento de la campaña K en el Teatro Argentino. A pesar de la poca trascendencia que su amigo le dio, ella le contó lo brillante que había sido la fiesta, lo bien que hacia salido todo y lo emocionada que se había sentido con los discursos.

Reflexion:

Se me ocurrió pensar, teniendo en cuenta estos tres pasajes, en que momento nos hicieron tanto daño como sociedad para quedar fragmentada casi irreparablemente. Cuando se impuso el individualismo y la falta de apego hacia el semejante de forma que nuestra sociedad no sea mas que la suma de individualidades, a lo sumo compuestas por grupos de individualidades con intereses comunes. Claro, que la primera respuesta inmediata es "Los milicos". Me niego desde hace tiempo a darle tanto crédito a un gobierno (legal o no fue gobierno) que estuvo en el poder solo 8 años.
Hemos vivido poco mas de 25 años en democracia, 8 años de gobierno Radical y casi 18 de gobierno peronista y nuestra a nuestra sociedad no le están pasando cosas mejores, no estamos avanzando, no estamos evolucionando, no estamos creciendo hacia una sociedad más solidaria, mas hermana ni mas humana.
Gente necesitada a la que les llega ayuda solamente cuando se los necesita, Gente de trabajo muy ocupados y preocupados solo por lo que pasara mañana o pasado y seguidores, incondicionales capaces de la defensa mas cerrada sin mirar a otro lado.

¿Será que así nos quieren nuestros gobernantes?

Así... no te quiero!

3 comentarios:

Vanesa Reader dijo...

Si asi nos quieren algunos de nuestros gobernantes. Mientras que otros estan subsidiando con becas a quienes desean ayudar de hecho este gobierno el que tanto criticas... esta ayudando con becas a traves del banco nacion...¿pero sabes quien usa esa plata de los chicos? los padres... y en que la usan? en chupa, asados, fasos...
Tambien hay que reconocer que al argentino le resulta mas facil culpar al gobierno que intentar modificar sus situación, con respecto al tipo que vivia en la calle, ¿laburaba? la mujer ¿laburaba? o solo esperaban ayuda del gobierno? ¿sabes la cantidad de veces que me quede sin laburo por mi enfermedad? y no tuve verguenza en ser vendedora ambulante, niñera, empleada domestica, y a su vez me preocupaba por estudiar. Fui a la escula en la epoca que no te daban becas o solo la obtenian quienes estaban acomodados, escribia con lapiceras prestadas mis hojas eran los papeles que se usan para envolver los fiambres...
Esta en uno mismo intentar salir adelante, modificar nuestro estilo de vida.
Ah y si no te diste cuenta los K fueron los unicos que pensaron en los pobres viejos...

ArielT dijo...

Bueno, creo que no tenemos el mismo concepto de lo que es un estado y de cuál es su función. Está claro en nuestra constitución.
Y los K no han hecho nada por nadie sino por ellos mismos. No sé a qué te réferis con acordarse de los viejitos, pero si te estás refiriendo a darles 800 pesos y pedirles eterna gratitud no es suficiente. Me gustaría otra cosa de parte de mi país cuando yo sea viejito.
Siguiendo en la línea del otro post, te digo que otra cosa que debemos aprender los argentinos es a no ser mediocres, si antes nadie le daba nada a los viejos, con que les den algo no es suficiente, deberíamos exigir que les den lo que corresponde.

ArielT dijo...

Ah... Si no sos peronista, ni Kirchenirista, por favor, no los votes la proxima....